Saltear al contenido principal

Do gas trucks reduce emissions?

Temáticas:
Autor:
Inglés
Septiembre 2019
15 páginas

Aunque de momento el escándalo “Diesel Gate” no se haya discutido mucho en los medios, el debate sobre combustibles sigue presente de fondo, sobre todo por el alto nivel de óxidos nitrosos (NOx) que emiten. Mientras tanto, la ciencia busca combustibles alternativos a medio plazo, como por ejemplo el gas natural licuado (GNL). Según nuevos estudios del gobierno de los países bajos un camión accionado con ese tipo de combustible puede ser incluso peor que el diésel.

La TNO (Netherlands Organisation for Applied Scientific Research) una organización independiente holandesa, encomendada por el gobierno holandés, hizo un estudio comparando seis camiones de diésel y de gas natural licuado en entornos urbanos, carreteras nacionales y autovías. Los resultados están recogidos en el informe «Do gas trucks reduce emissions?», publicados por la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente (Transport & Environment – T&E), dicen en primera instancia, que los camiones de GNL producen un nivel comparable de micropartículas a los de diésel. Estos resultados suponen un “fuerte contraste” a las especificaciones del productor Iveco que aseguraban, según sus previsiones, una reducción de 95%. A continuación, los estudios han averiguado que la reducción de emisiones de CO2 es de solamente entre un 3 y un 14 % comparado con el diésel. Por último, el estudio demuestra que las emisiones NOx de los camiones GNL pueden ser incluso 5 veces más altas comparadas con el nivel de los vehículos de otro tipo de combustión.

A parte de Iveco, los otros camiones usados en los estudios eran de las marcas Volvo y Scania.  El peor parado (el de Iveco) de los tres tuvo una emisión de NOx de 0,6125 g/km. Aunque las conclusiones de T&E sean que la UE no debería continuar subvencionando a los camiones GNL, la industria de gas natural y los productores de los vehículos dudan de los resultados del estudio y siguen insistiendo a los legisladores de los beneficios de dicha tecnología. Al fin y al cabo, el GNL no es una alternativa para una reducción ambiciosa de GEI y no debería ser promocionada como si fuese a liderar la transición energética, según Stef Corneils, el gerente de T&E.

Volver arriba