El Avance del Informe del sistema eléctrico español 2018 publicado por Red Eléctrica, transportista único y operador (TSO) del sistema eléctrico español, contiene en una primera parte con información exhaustiva tanto del Balnace eléctrico como de la potencia instalada y la red de transporte para pasar luego a detallarla de forma desglosada según se trate del sistema peninsular o del sistema no peninsular.
Según los datos de REE para 2028 y en lo que concierne a la transición energética más del 40% de la generación total de cubrió con renovables. Destaca el el incremento de la aportación hidráulica (un 13,2 % frente al 7,2 % del año anterior) y la bajada de la aportación del carbón (un 13,5 % frente al 16,5 % del 2017). Por lo demás, la nuclear
se situó nuevamente en primer lugar (con un 20,6 %) seguida de la eólica (con el 19%).
En cuanto al sistema eléctrico canario las renovables cubrieron más del 10% de la demanda. En lo que se refiere a Baleares, REE destaca una significativa menor cuota del carbón en Baleares (casi cuatro puntos porcentuales menos que el 2017).
El informe también permite ver la evolución de la generación eléctrica peninsular renovable y no renovable de los últimos cinco años:
![sistema eléctrico](https://observatoriorenovables.org/wp-content/uploads/2019/04/38-REE.jpg)