El Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España que publica anualmente la Asociación de Empresas Productoras de Energías Renovables-APPA se considera la principal fuente de referencia del sector español tanto dentro de nuestro país como en el extranjero y es consultado de sus datos se alimentan profesionales con perfil técnico o económico y también periodistas y divulgadores.
Además de desglosar los datos tecnología por tecnología ofrece unos datos particularmente interesantes dada la idiosincrasia del sistema eléctrico español -al que también dedica un artículo- como es el impacto de las energías renovables en el medioambiente y en la dependencia energética y la retribución y ahorros de las energías renovables.
Por ejemplo, en el caso del informe que nos ocupa, correspondiente al ejercicio 2017, recoge el total de toneladas equivalentes de petróleo que se evitaron gracias a las energías renovables (generación eléctrica, energía térmica y biocarburantes) -20.068.185 millones- y su ahorro equivalente en euros -6.951 millones de euros- y en emisiones -6.850.744 toneladas de CO2, valoradas en 332 millones de euros-.
Además, destaca que el sector produjo unos ahorros en el pool por valor de 2.584 millones y aportó 1.089 millones de euros a las arcas del Estado mientras que percibió en concepto de retribución regulada un total de 5.674 millones.
El Estudio anual de APPA, que ya va por su décima edición, es un documento de gran valor además, para analizar la evolución de las energías renovables en nuestro país y poder comparar los progresos realizados de un año a otro, por ejemplo entre el 2017 y el 2016, que puedes consultar en esta misma web.